martes, 29 de septiembre de 2015

Cuestionario 1: Alejandro Martinez Martinez

Cuestionario 1


  1.        ¿Qué es la enfermería médico-quirúrgica?

Abarca el cuidado de la persona, con la actuación especifica de la enfermera, el paciente se encuentra con trastornos fisiológicos o con alto riesgo de desarrollarlos y se requiere para la recuperación de su salud tratamiento quirúrgico. Estos cuidados se dan mayoritariamente en el hospital, pero algunas veces se dan en el domicilio o centros de atención primaria, el objetivo principal de la enfermera es el de atender a las necesidades personales del paciente, que sufre un proceso patológico y su posterior rehabilitación.
 2.       ¿Qué es un paciente medico?

Es un tipo de paciente al que está ingresado en un hospital y sus cuidados y atenciones están basados en la medicina, es decir su tratamiento son los medicamentos.
 3.       ¿Qué es un paciente quirúrgico?

Es un paciente al que se le deben de administrar cuidados de enfermería Médico-quirúrgica, tales como las curas por parte de un enfermero/a.
 4.       Resumen de la valoración (examen de la cabeza a los pies)

Piel: lesiones, atrofia, UPP, elasticidad, turgencia, humedad, temperatura, cicatrices, valoraremos también el color.

Inspección, auscultación, palpación, percusión. (IAPP)

Revisaremos el estado de salud, su nivel de conciencia, su estado emocional, la actividad motora, fonación y olfacción.

Por regiones anatómicas:
              
               Cabeza y cuello: ojos, oídos, cabello, cara, nariz, boca, cuello.

Región dorsal y lateral: columna vertebral, cara anterior del tórax, abdomen, región lumbosacra.

Extremidades.

Auscultación pulmonar y cardiaca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.